fbpx

Relación abierta: la base es la comunicación

Didier, de 28 años, había sobrepasado los 2 años y medio de relación con David, su pareja, cuando le manifestó su deseo de una tener una «relación abierta. «Nunca lo habíamos discutido antes, y nunca había considerado abrir nuestra relación», le dijo en una conversación de las que tenemos las parejas en las noches cuando no tenemos teléfono en mano. Le pidió tiempo a su novio para pensarlo y tomó una decisión. “No creo que quiera eso”, le dijo.

 “No hemos hablado de eso desde entonces, pero ahora estoy preocupado por nuestro futuro. Tengo miedo de volver a tocar el tema, aunque sé que tenemos que hablar de ello. ¿Cuál es la mejor manera de abordar la conversación?”

Estuvimos buscando la opinión de varios expertos y encontramos la de la DR. Sheri Jacobson , una psicoterapeuta jubilada con más de 17 años de experiencia, que puede ayudar aquí.

Que dicen los «expertos»

Según la opinión de la experta Dr. Sheri Jacobson es imprescindible que “empieces escuchándote a ti mismo. En primer lugar, se trata de averiguar qué posición toma realmente; puedes hacerlo, por ejemplo, escribiendo en un diario, hablando de ello en terapia o hablando con una persona de confianza. ¿Qué crees de la idea de ti mismo, independientemente de las influencias externas? El siguiente paso es iniciar una conversación con tu pareja. Esto puede ser muy, muy difícil: se necesita mucho coraje para plantear temas tan delicados y luego discutirlos abiertamente. La terapia suele ser el entorno más fácil para este tipo de conversaciones porque ya espera enfrentarse a problemas críticos; en la vida cotidiana rara vez tenemos la plataforma adecuada para esto. 

Pero es muy importante crear este espacio para su conversación. Entonces, lo mejor que puede hacer es concentrarse en transmitir su punto de vista, sin dejar de estar abierto al punto de vista de la otra persona. Tal vez le pida a su contraparte que explique esta perspectiva y que diga exactamente lo que realmente imagina o desea. Mientras tanto, por favor, escucha exactamente a. Si puedes, trata de ponerte en su lugar y entender de qué se trata tu pareja. ¿Qué lo impulsa a querer abrir su relación? 

Tal vez tenga un deseo sexual particularmente fuerte, o tal vez esté buscando un poco de  variedad . O tal vez no esté contento con un aspecto de su relación en el que quizás desee trabajar. Dentro de una dinámica de relación, es fundamental descubrir qué anhela la otra persona. También puede haber formas de encontrar eso dentro de su relación, si eso es lo que ambos quieren. También es muy importante hablar sobre los mecanismos de protección dentro de su relación. Piense en las «redes de seguridad» que puede extender en su relación si alguien se siente incómodo o inseguro.

Dentro de una dinámica de relación, es fundamental descubrir qué anhela la otra persona.

Dr. Sheri Jacobson

Si decide probar el experimento de una relación abierta, es crucial mantener siempre abiertos los canales de comunicación. Necesita la seguridad de saber que puede compartir su punto de vista con su pareja y ser escuchado, comprendido y respetado por ella, y que ésta siga abierta al compromiso.
Esto plantea la interesante cuestión de cuándo debe salir de su propia zona de confort, y cuándo debe hacer caso a su instinto. La respuesta a esto es completamente individual y depende de sus propios límites. ¿En qué medida es usted flexible en situaciones nuevas? No se trata sólo de empezar una nueva afición o de probar un nuevo plato; es mucho menos arriesgado probar un nuevo alimento que tener varias parejas sexuales. Por un lado, existe el riesgo de mantener relaciones sexuales sin protección y de contraer enfermedades de transmisión sexual; por otro lado, no puede eliminar todo de su vida diaria como haría con un alimento que no le gusta. Dentro de una relación, hay otra persona que tiene que llegar a la misma conclusión que usted. Por supuesto, esto no significa que no deba intentarlo en absoluto; sin embargo, debe ser consciente de que puede salir mal, y no necesariamente se puede «deshacer» fácilmente.
Si llega a la conclusión de que no puede imaginarse una relación abierta, pero su pareja sigue queriendo una, la terapia es la plataforma ideal para estas discusiones. En el espacio terapéutico se puede examinar la cuestión desde todos los puntos de vista y, en el mejor de los casos, elaborar una opción que funcione para ambos, a pesar de las diferentes preferencias. Por supuesto, a veces esto no es factible para una de las partes (o para ambas).

En este caso, prefiere trabajar para lograr una separación amistosa. Esto es posible, incluso con un hogar compartido o una (co)dependencia financiera.

Independientemente de lo que decida, requerirá largas conversaciones. Pero nunca se sabe: quizá estas conversaciones les acerquen más que nunca.

0 thoughts on “Relación abierta: la base es la comunicación”

  1. Excelente artículo

Add a Comment

Your email address will not be published.

GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner